La Campaña Ropa Limpia ha publicado «Salarios Dignos», un estudio en profundidad sobre lo que están haciendo 50 de las marcas más importantes de Europa, entre ellas tres españolas (Desigual, Mango e Inditex) para garantizar que las trabajadoras que elaboran las prendas que venden reciben un salario digno. Este estudio demuestra lo lejos que se encuentran las empresas para garantizar este derecho fundamental.
Salarios dignos
Campaña Ropa Limpia exige el fin de los salarios de miseria en el sector textil
Activistas de 15 países de Europa exigen a las marcas que paguen salarios dignos a las trabajadoras del sector textil dentro de la Campaña Salarios Dignos que se ha lanzado esta semana.
“No más excusas”. La Campaña Ropa Limpia exige a Inditex que pague salarios dignos a sus trabajadoras y trabajadores.
La campaña “No más excusas-No more excuses” lanzada a nivel internacional exigirá principalmente a Inditex, H&M, Gap y Levi’s que cumplan con su propio código de conducta y den respuesta a las demandas de las trabajadoras de las fábricas de ropa de Camboya y les paguen Salarios Dignos.
Rebajas de derechos laborales, salarios de saldo y la preocupación de la UE
La Campaña Ropa Limpia demanda, entre otras cuestiones, el respeto de los derechos laborales en toda la cadena de producción textil , con motivo de la celebración ayer de las Juntas de Accionistas de Adolfo Domínguez e Inditex.
En Asia, las personas trabajadoras exigen salarios dignos a las empresas transnacionales
La Campaña Ropa Limpia presiona para que estas demandas sean escuchadas en Europa
La Campaña Ropa Limpia exige a Inditex salarios dignos en sus fábricas proveedoras
Tres años después del derrumbamiento de la fábrica Spectrum en Bangladesh, 64 trabajadores murieron y 80 resultaron heridos, no se ha facilitado información sobre el procedimiento para recibir las indemnizaciones prometidas